Ganancias: Patagonia pide ampliar régimen especial

Ratificaron el reclamo para que se eleven un 200% las deducciones especiales de trabajadores asalariados

 

 

 

 

Los vicegobernadores de Río Negro y Neuquén, Pedro Pesatti y Rolando Figueroa -respectivamente-, solicitaron a sus representantes en el Congreso Nacional que contemplen en el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias beneficios adicionales para los patagónicos en función del mayor costo de vida en las provincias de la región.

 

El mensaje fue tanto en relación con el proyecto oficialista de Cambiemos, anunciado por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, como para el alternativo que propone el líder del Frente Renovador, el diputado Sergio Massa.

 

El rionegrino Pesatti pidió que se incremente un 200% la deducción especial de la cuarta categoría para la Patagonia. “El precio de los productos y servicios que consumen los asalariados es mucho mayor que en otras provincias por los altos costos que conlleva vivir en la región, no sólo por las condiciones climáticas, sino también porque el valor de los fletes se incrementa e impacta en toda la cadena de consumo”, dijo Pesatti.

 

En la misma línea, el neuquino Figueroa reiteró el reclamo por aumentar las “deducciones de familia en un 200% y elevar todos los mínimos de gravabilidad”. Figueroa puntualizó también en el mayor costo de vida en la Patagonia respecto a la media nacional y apuntó al doble perjuicio: “Los patagónicos se ven más afectados por Ganancias, mientras que a las provincias se les retorna menos por ser un impuesto directo; es injusto por todos lados”.

 

En las declaraciones de Rawson y Santa Rosa realizadas en las reuniones del Parlamento Patagónico (que incluye a Neuquén, Río Negro, La Pampa, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego) ya se había ratificado el reclamo por aumentar el nivel de deducciones que pueden hacer los trabajadores asalariados de la región.

 

Las condiciones desfavorables de vivir en la Patagonia ya son reconocidos por subsidios al combustible y al gas, por ejemplo. En cuanto al Impuesto a las Ganancias, ya en 2013 los trabajadores en relación de dependencia y jubilados de la región habían sido beneficiados con una suba del 30% en el mínimo no imponible. Asimismo, la Resolución de AFIP 3770 también prevé importes especiales para las deducciones personales de los empleados que trabajan en zona patagónica.

 

“Lo que por un lado se otorga bajo el concepto de zona desfavorable para el bolsillo de los patagónicos se termina transfiriendo nuevamente al Estado Nacional a través del Impuesto”, manifestó el vicegobernador neuquino y pidió al Congreso que “garantice los principios constitucionales de igualdad, equidad y proporcionalidad”.

 

A su vez, el diputado nacional por Chubut del Frente para la Victoria, Santiago Igon, ya había solicitado que se eximiera del pago de Ganancias al adicional por zona desfavorable que cobran los trabajadores patagónicos. Igon dijo que esto también beneficiaría a personal de zonas inhóspitas de Chaco, Mendoza y San Juan.

Related posts